JAIME OTERO GUTIÉRREZ, Fiscal de la Junta de Gobierno y capataz de la Hermandad del Soberano Poder. En 2014 mandará por primera vez el palio de Ntra. Sra. del Rosario de la Hermandad de la Oración.
- ¿Qué significa para ti y de dónde
viene tu pasión por la Semana Santa?
Está claro que la Semana Santa
representa la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Como cristiano, la Semana Santa para mí es totalmente imprescindible, una forma de vida
que desde niño mis padres me inculcaron y poco a poco, conforme he ido creciendo,
me he ido aferrando a su simbología, tradición y mensaje.
Como cristiano, la Semana Santa para mí es totalmente imprescindible, una forma de vida
que desde niño mis padres me inculcaron y poco a poco, conforme he ido creciendo,
me he ido aferrando a su simbología, tradición y mensaje.
- ¿A qué hermandad/es perteneces?
En la actualidad soy hermano de las
siguientes hermandades: Hermandad del Soberano Poder, Hermandad del Rosario,
Hermandad de Jesús.
- ¿Cómo y cuándo te iniciaste como
capataz?
Pues la verdad es que a pesar de mi
corta edad, es algo que comencé hace mucho tiempo. Desde los inicios de la
Hermandad del Soberano hasta la actualidad sigo ejerciendo como capataz,
inclusive en otras Hermandades.
La afición vino por unos amigos locos
que en el colegio jugando a los “pasitos” me encomendaron esa labor, porque a
pesar de que por aquellos entonces sólo tenía 12 años, ya era costalero de una
cruz de mayo del barrio, donde me he criado, Pablo VI.
Sin duda mi mejor maestro fue mi padre
que sin ser, ni saber nada del mundo del capataz siempre me repetía:
“Hijo mío, trata a tu gente bien, son
hombres que tienen un sentimiento especial por lo que van haciendo, sufren por
amor. Háblales con cariño y respeto porque el día de mañana así te tratarán a
ti”.
Éstas palabras las llevo grabadas en mi
corazón y cada vez que tengo a mi gente delante siempre les doy las gracias por
confiar en mí y les entrego todo mi cariño. Somos un equipo.
![]() |
Jaime hablando a sus costalero en la Bendición de la Virgen de la Caridad Foto: J.J Galan |
- ¿En qué cofradías tocas o has tocado el
martillo?
Soy capataz de la Hermandad del Soberano
Poder, del Patrón de Alcalá San Mateo, de la Virgen del Socorro de la localidad
cordobesa de Cabra y recientemente nombrado capataz de María Santísima del
Rosario.
![]() |
Jaime junto a Raúl Bañez ante el Señor del Soberano Poder |
![]() |
Ya como capataz, en el reciente Rosario de la La Aurora de la Virgen del Rosario |
- ¿Un capataz al que admires?
Como en esta vida nunca acabas de
aprender, siempre he pretendido observar y empaparme del buen hacer de mis
compañeros capataces de Alcalá, aunque sin duda alguna tres personas a las que
le tengo mucha estima y me aportaron y aportan muchas de las cosas que ahora
se, son: José Díaz Salazar, José López y Teo Jiménez.
-¿Una cuadrilla?
La Cuadrilla de Hermanos Costaleros del
Soberano Poder.
![]() |
Cuadrilla del Soberano el Sábado de Pasión de 2011 Foto: Ale Mallado |
![]() |
Cuadrilla del Soberano en la Bendición de la Virgen 11 de Mayo de 2013 Foto: Isha Lopez |
-
¿Alguna cofradía que te gustaría llevar como capataz?
De mis tres hermandades soy capataz de
dos. La tercera, en el momento que quisiera contar conmigo para este menester,
indudablemente, estaría también a su entera disposición, como un hermano más.
- Cambiemos al costal ¿Has sido, eres
costalero?¿De qué paso/s?
En cuanto al costal podríamos empezar
por las que he pertenecido: Fui costalero (hasta el año pasado) de Ntro. Padre
Jesús de la Oración en el Huerto, del Stmo. Cristo del Perdón, del Señor de la
Bondad (en el Corpus), de Ntra. Sra. de la Oliva, del Stmo. Cristo del Amor, de
Ntra. Madre y Señora de la Amargura, de San Mateo Evangelista y de San Juan
Evangelista.
![]() |
Jaime (2ºesquina superior izquierda) como costalero con la cuadrilla de la Oración Años 90 |
Y en la actualidad soy costalero de
Ntro. Padre Jesús Nazareno.
![]() |
Como costalero de Jesús con algunos hermanos nazarenos |
- ¿Cuál debe ser el principal motivo
para ser costalero? ¿Es importante la indumentaria?
El principal motivo es el amor a tus
titulares, el respeto y el cariño a tus compañeros. Por supuesto que la
indumentaria es muy importante, una buena ropa, una buena faja, una buena
morcilla y los zapatos con los que más cómodos trabajes, son fundamentales. No
soy partidario del colorido, marcas publicitarias y desfiles improvisados de
moda “costaleril”.
- ¿Solo capataz o también amigo de tus
costaleros?
Por encima de todo amigo de mis
costaleros, por lo menos es lo que pretendo, ambas cosas pueden ir paralelas.
Considero que se enseña y se aprende mejor desde la amistad.
- ¿Los pasos con cambios, o siempre de
frente?
Los pasos siempre de frente pero con un
poquito de arte y compás miarma.
- ¿Qué requisitos debe reunir un costalero
que quiera pertenecer a tu cuadrilla?
Ser hermano de la Hermandad, respetar,
aprender, enseñar y querer a los compañeros.
-¿Alguna anécdota que quieras compartir?
La verdad es que no recuerdo ninguna
ahora.
- ¿Qué te parece el Blog?
Un trabajo fantástico. Una buena labor e
iniciativa por parte de jóvenes cofrades que quieren la Semana Santa de Alcalá.
Os animo a seguir trabajando y luchando por lo que queréis, llegareis lejos.
Gracias.
- Para finalizar, TEST COFRADE:
Una hermandad: Hermandad del Soberano
Poder
Un misterio: Oración en el Huerto
Un Palio : Virgen del Rosario
Una Calle : Pilar de Zaragoza
Una Salida : Jesús Nazareno
Una Entrada : Virgen del Socorro
Una Marcha : María Stma. de la Caridad
Una banda CCTT : Las Cigarreras
Una Agrupación : A.M. Ntro. Padre Jesús
del Soberano Poder
Una Banda de Música : Asociación Musical
Ntra. Sra. del Águila
Una Devoción : Todas están en la capilla
de mi corazón.
Día o Noche : las dos
No hay comentarios:
Publicar un comentario